top of page

El creador

Hola, soy Harold Hurtado creador de este sitio web. Actualmente soy estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Facultad de Educación en la Universidad de Antioquia. 

 

Contacto: 

daniel.hurtado@udea.edu.co

https://www.researchgate.net/profile/Harold_Hurtado

 

¿Porqué ANIMÁLCULOS?

 

Este sitio web nace en primera instancia vinculado al curso "Nuevas Tecnologías en Educación" el cual es ofrecido en el plan de estudios de la Licenciatura en Ed. Básica con énfasis en Ciencias Naturales y tiene como objetivo precisamente la vinculación de las TIC y que desde lo pedagógico busca dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, apoyado especialmente en David Ausubel (Aprender a aprender). Hablar de aprendizaje significativo equivale, ante todo, a poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central del proceso de enseñanza y aprendizaje. 

 

Los significados que finalmente construye el alumno son el resultado de una compleja serie de interacciones en las que intervienen como mínimo tres elementos: el alumno, los contenidos de aprendizaje y el docente. Todo ellos ligado por estrategias de aprendizaje que permitan el proceso de construcción, que brinde a los alumnos la posibilidad de desarrollar las habilidades que lo llevaran "aprender a aprender".

 

Se puede hacer una analogía entre aprendizaje significativo y un sistema de engranajes en que cada elemento que interviene en el aprendizaje, debe "enganchar " con otro, para que logren los alumnos ensamblar con los contenidos, con las personas que median, que orientan el proceso, con otros alumnos con quienes y de quienes también están aprendiendo; con la metodología, con la forma y ritmo con que dichos engranajes pueden calzar y provocar el movimiento, el cambio. De acuerdo a los principios del aprendizaje significativo, el mediador, el adulto será quien equilibre el ritmo, de acuerdo al tipo de dispositivo presente.

 

Fuentes consultadas
"El Constructivismo en el Aula". Coll, C. y otros. 1995 Editorial Graò, Colección Biblioteca de Aula. Barcelona. 1995.
"La Construcción del Aprendizaje en el Aula". Sánchez I., T. Editorial Magisterio de la Plata. Buenos Aires. 
"Aprendizaje Escolar y Construcción del Conocimiento". Coll S. César. 1991 Editorial Paidós Educador. Buenos Aires, Argentina.

Recomendados

"Favorece que se construya un nuevo conocimiento dotado de mayor sentido y con mayores posibilidades de establecerse en la memoria a largo plazo

La actitud del estudiante hacia el aprendizaje es fundamental para lograr que éste sea de calidad."

Marta Vázques Reina

© 2015 by Harold Hurtado with Wix.com

bottom of page