top of page

LOS PRIMEROS PASOS

EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

 

Pocas ideas han cambiado tan profundamente nuestra visión de la naturaleza como la misma idea de cambio que implica la evolución de los seres vivos. Los organismos biológicos se agrupan en unidades naturales de reproducción que denominamos especies. Las especies que ahora pueblan la Tierra proceden de otras especies distintas que existieron en el pasado, a través de un proceso de descendencia con modificación. La evolución biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido. Una de las ideas más románticas contenidas en la evolución de la vida es que dos organismos vivos cualesquiera, por diferentes que sean, comparten un antecesor común en algún momento del pasado. Nosotros y cualquier chimpancé actual compartimos un antepasado hace algo así como 5 millones años. También tenemos un antecesor común con cualquiera de las bacterias hoy existentes, aunque el tiempo a este antecesor se remonte en este caso a más de 3000 millones de años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA CÉLULA, LOS TEJIDOS Y LAS FUNCIONES VITALES 

 

Todos los organismos estamos constituidos por células y por esto es tan importante saber como son las células y como funcionan. De hecho, todavía no se sabe del todo cómo funcionan ni como controlan por si mismas cuando toca hacer una cosa y cuando tienen que dejar de hacerlo. Las células lo hacen y esto es suficiente, excepto cuando dejan de hacerlo bien y empiezan las denominadas enfermedades degenerativas, como por ejemplo el cáncer, en el que las células no paran nunca de dividirse y provocan la muerte del organismo. El mundo de las células es un mundo apasionante, lleno de misterios y en el que prácticamente cada año se hacen grandes descubrimientos.De todo ello trata este tema.

LA SOPA ORGÁNICA 

 

En un día medio nublado se encontraban dos buenas amigas platicando, pero escuchemos acerca de que:

María - ¡Hola, Josefina!, ¿Cómo estás?, fíjate que el otro día leí un libro muy interesante y que quiero compartir contigo. Imagínate que hace mucho tiempo no había ¡nada! Pero ¡nada!, ni el mundo, ni la vida. Josefina - ¿Y qué había entonces, María?

María – Pos nada, ¿no te acabo de decir?, ¡Ay, Josefina de veras que eres…!

Josefina – Bueno, María y entonces ¿cómo es que estamos aquí, tú, tu peor es nada y yo? María – Ya te dije que a mi Juan no le digas así, y nada más porque me caes bien y eres mi cuñada, te voy a contar una historia, pero invítame un cafecito con pan.

Josefina – Órale pues, vamos a la casa y ahí me cuentas.

María – Bueno, pos la tierra, el mundo, aquí donde estamos y que ya está hasta el tope de personas, se forma, … ahora verás... hace unos cinco mil millones de años …

Josefina - ¡Ora!. María, no me cuentees, o ya se te subió el café.

María – No, Josefina, en serio, mira, la tierra nunca ha sido igual, cuando se formó era como una bola de fuego caliente, caliente, pero al paso de miles de años, se enfrió y de repente que empieza a llover.

Josefina - ¡Ah! Esa historia ya me la sé, que el arca de Noé y los animalitos…

María – No, Josefina, esta historia no va por ahí, porque ya te dije que entonces no había nada en la tierra; mira, pásame otro pan y pon atención; llovió mucho y se formaron los océanos y con ellos la posibilidad de vida; primero tuvo que haber una especie de sopa orgánica.

Josefina - ¿De qué, María?.

María – De sopa, así se le llama al grupo de moléculas orgánicas, que se formaron antes de aparecer la vida en este planeta.

Josefina – A ver, María, vamos por partes, porque ya me hiciste bolas; primero con la sopa ya me dio hambre y luego me hablas de moléculas, y pos la verdad estoy así, como que confusa y más bien parece una sopa pero de letras.

María – No, mira Josefina, cuando te hablo de sopa orgánica, te quiero decir que en algunas partes de la tierra, hace millones de años, se reunieron los átomos (partículas muy pequeñas formadas por protones, neutrones y electrones), necesarios para la vida; y los elementos como: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), que al unirse forman moléculas (estructuras formadas por dos o más átomos).

María – Sí, comadre Josefina y no me veas así, te voy a poner un ejemplo, mira, tu casa sería una molécula y los átomos podrían ser los ladrillos.

Josefina - ¡Ah! Es como si el pueblo fuera una molécula y las casas los átomos.

María – Eso, comadre Josefa, usted si que es inteligente.

Josefina - ¿Oye María? y esos átomos y moléculas, ¿en dónde se venden o qué? Digo, para hacer la dichosa sopa.

María – No, comadre, estos átomos y moléculas las encuentras en todos lados porque conforman las estructuras de todos los organismos, desde los más pequeños hasta los más grandes

Josefina – A poco mi Refugio y yo...

María – Claro, todos. Josefina – Bueno pero todavía no entiendo ¿cómo se formaron los hombres y las mujeres?.

María – Ah pos mira, después de que ya estaban las estructuras orgánicas (MOLÉCULAS), se formaron microorganismos.

Josefina - Micro … ¿qué?

María – Microorganismos, Josefina, microorganismos, estos son pequeños seres vivos que no se pueden ver a simple vista, se necesitan aparatos especiales como los Microscopios. Josefina – Oye, comadre María, ¿y yo podría tener uno de esos para vigilar al Refugio?. María – No, sólo que fuera un microbio. Las dos ríen de manera escandalosa, hasta doblarse por la cintura.

María – Bueno ya, te acabo de contar, estos microorganismos se formaron con átomos y moléculas. Josefina – Comadre y estos se pueden dibujar, escribir o tienen algún símbolo, porque eso de imaginármelos. María toma una hoja de papel y escribe C.H.O.N. Y Josefina empieza a reírse (ja, ja, ja, ja, ja …)

María - ¡Y ahora! ¿Qué te pasa, Josefa?.

Josefina – Es que … es que … ¡escribiste CHON!. María – No seas tonta, son los símbolos químicos del CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO y NITRÓGENO.

Josefina – Ay María, pues ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? ¡verdad!, pero ja, ja, ja, ja, ja …

María – Ya cálmate, mira, el café ya se enfrió, sirve más y deja que te cuente porque esto se pone más interesante, estos microorganismos encontraron la forma de unirse y formar organismos cada vez más complejos, con ojos, boca y aletas, además de otras estructuras que les permitieron adaptarse al medio, sobrevivir y poblar este mundo por un tiempo. Josefina – Ay comadre María, pues yo conozco por aquí una vecina, que está así como tú dices, con unos ojotes y una bocota.

María – No, comadre Josefina, espérate, estos organismos que yo te digo, ya no existen, se extinguieron ¡desaparecieron!.

Josefina – ¿Y cómo paso eso, comadre?

María – Pues tal vez cambiaron las condiciones del lugar donde vivían y al morir fueron reemplazados por otros organismos.

Josefina – Así como si mi refugio se fuera pues llegaría otro ¿o no?

María – Ay comadre, eso sí yo no sé, pero lo que sí sé, es que estos organismos se fueron haciendo cada vez más y más variados, hasta que surgieron las plantas, los animales terrestres, las aves, etc., te imaginas, todos los organismos que han habitado este mundo. Josefina – Ay comadre, sí, que emocionante.

María- Imagínate que los seres humanos, surgimos a partir de algún organismo que evolucionó hasta lo que somos ahora.

Josefina- Pues yo sé cómo se llama; se llama Adán, a veces, cuando veo a mi marido bañándose, pienso que Adán se parecía a él.

María- Ay comadre no te digo, estás re loca comadre mira lo que pasa es que eso es según la Biblia, pero en los libros de ciencia dice que todos los hombre al igual que todos los organismos tenemos un origen natural por evolución.

Josefina- Oye, ya no has mencionado al CHON, ja, ja, ja...

María- Ya te dije que esas letras son los símbolos químicos del CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO y NITRÓGENO, pero mira ya me voy porque a propósito de sopa, tengo que llegar a hacer una muy especial para mi peor es nada, como tú le dices. 

 

 

 

 

 

© 2015 by Harold Hurtado with Wix.com

bottom of page